Cerca de 5 mil millones de personas estarán amenazadas por la escasez de agua si no se toman acciones preventivas, se alertó este lunes en Brasilia, durante el Octavo Foro Mundial de Agua. Si hasta el año 2050 no hacemos nada, unos 5 mil millones de personas vivirán en zonas con bajo acceso a ese... Leer más →
La escasez de agua provoca movimientos migratorios
El consumo mundial de agua se multiplicó por seis durante el siglo pasado, lo que representa el doble de la tasa de crecimiento demográfico. Estrés hídrico y migración humana es un nuevo informe de la FAO que estudia cómo la falta de agua afecta a la migración y propone soluciones. La escasez de este bien... Leer más →
Hay agua para todos
Cada día, un promedio de 5 000 niños mueren a causa de enfermedades evitables causadas por el agua y el saneamiento. El agua libre de impurezas y accesible para todos es parte esencial del mundo en que queremos vivir. Hay suficiente agua dulce en el planeta para lograr este sueño. Pero debido a la mala... Leer más →
El Foro Mundial del Agua debate en Brasil el futuro de un recurso cada vez más escaso
El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua y del 18 al 23 de este mismo mes se reúne en Brasilia (Brasil) el Foro Mundial del Agua. Dos acontecimientos de escala global en los que se impone la reflexión y la adopción de acuerdos para mejoras la gestión de un recurso vital... Leer más →
¿Qué es el Sanifluid y cuáles son sus ventajas?
Ante los retos que plantea el uso y la conservación del agua, el Sanifluid, generado por la tecnología que proporciona Southland Waters, ofrece una solución eficiente, tanto en calidad como en costos SANIFLUID es la más avanzada solución para destruir patógenos acuíferos en los sistemas de distribución de agua. SANIFLUID es una solución rica en... Leer más →
¿Se está acabando el agua dulce en el mundo?
La próxima vez que abras una lata de refresco, piensa de dónde vino el agua que contiene. Una lata india de Coca-Cola incluye agua de lluvia tratada, mientras que la de Maldivas puede haber sido agua de mar. La razón por la que el líquido debe venir de fuentes tan diferentes es simple: hay una... Leer más →
Por qué derrochamos agua cada vez que bajamos datos de internet
Cuando compruebas tus redes sociales, tu cuenta de correo electrónico o miras un video por internet, gastas agua. Eso, porque estás recibiendo información de un centro de procesamiento de datos de alguna parte del mundo. Y esos espacios -que en Latinoamérica también se conocen como centros de cómputo- alojan computadoras que desprenden calor y consumen... Leer más →
La desalinización como recurso para la escasez de agua: la experiencia canaria
Canarias depende de la desalinización para mantener su economía y la vida de sus ciudadanos. La primera desalinizadora de Europa se inauguró en Arrecife (Lanzarote) en 1964; era una instalación desalinizadora Juan González, gerente de la gestora de aguas Canaragua. "La desalación salvó la vida de Canarias, sin ello no podríamos recibir 16 millones de... Leer más →